Blog

Te proponemos algunos planes para visitarlas

 

Viajar es un placer que debe estar al alcance de todos. Afortunadamente, España ha dado grandes pasos en accesibilidad, permitiendo que cada vez más personas con movilidad reducida puedan disfrutar sin barreras de su riqueza cultural y natural. Hoy te llevamos a un recorrido por las 10 ciudades más accesibles del país, destacando sus monumentos, paseos y experiencias inolvidables.

 

Madrid: Historia y modernidad sin barreras

 

Recorrer Madrid es un lujo al alcance de todos. Su Palacio Real cuenta con rampas y ascensores, y el Museo del Prado ofrece visitas guiadas adaptadas para personas con movilidad reducida. Pasear por el Parque del Retiro es una experiencia cómoda gracias a sus caminos pavimentados y fuentes accesibles, además de la posibilidad de alquilar bicis adaptadas. Aparcar no es un problema, ya que existen plazas reservadas en puntos clave como la Plaza Mayor o Gran Vía. Y para los más aventureros, el teleférico de Madrid ofrece vistas impresionantes con accesibilidad garantizada.

 

Barcelona: Cultura y mar sin límites

 

En la Ciudad Condal, la Sagrada Familia destaca por su itinerario accesible y audioguías adaptadas. Un paseo por Las Ramblas, amplias y llanas, permite disfrutar del corazón de la ciudad sin complicaciones. Los parkings accesibles en el Barrio Gótico y la Barceloneta facilitan la movilidad. Además, el transporte público está totalmente adaptado. ¿Te apetece un poco de adrenalina? La playa de la Barceloneta ofrece deportes acuáticos adaptados para los más intrépidos.

 

Valencia: Futurismo y naturaleza inclusiva

 

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los espacios más accesibles de España, con rampas, ascensores y servicios adaptados. Los Jardines del Turia, con senderos llanos y fuentes accesibles, son el lugar ideal para un paseo relajante. El Oceanogràfic dispone de plazas de aparcamiento reservadas y transporte público con plataformas bajas. ¿Y si quieres algo diferente? Un paseo en catamarán adaptado por la Marina de Valencia te espera.

 

Sevilla: Tradición y accesibilidad en cada rincón

 

La Catedral de Sevilla y el Real Alcázar han trabajado en accesos sin barreras para que todos puedan disfrutar de su belleza. El Parque de María Luisa, con sus amplias zonas de descanso y caminos adaptados, es perfecto para un paseo. Aparcar es sencillo con parkings adaptados en la Plaza Nueva y el casco histórico. Para quienes buscan algo diferente, un paseo en kayak accesible por el río Guadalquivir es una opción inolvidable.

 

Málaga: Arte, mar y naturaleza adaptada

 

La Alcazaba y el Museo Picasso cuentan con recorridos accesibles y ascensores, asegurando una experiencia sin barreras. El Paseo Marítimo Antonio Banderas, llano y con vistas espectaculares, es ideal para recorrer sin prisa. Playas con pasarelas y sillas anfibias permiten disfrutar del mar sin restricciones. Además, el senderismo adaptado en los Montes de Málaga ofrece una experiencia única en plena naturaleza.

 

Bilbao: Vanguardia sin barreras

 

El Museo Guggenheim no solo es un icono del arte contemporáneo, sino también de la accesibilidad, con ascensores y recorridos adaptados. La Ría de Bilbao, con sus senderos amplios y sin desniveles, es perfecta para un paseo cómodo. El metro y el tranvía están totalmente adaptados, y los parkings accesibles facilitan la visita. Para los más aventureros, la playa de Sopelana ofrece la posibilidad de practicar surf adaptado.

 

Zaragoza: Historia accesible junto al Ebro

 

La Basílica del Pilar, con rampas y ascensores, permite disfrutar de uno de los templos más emblemáticos de España sin dificultades. Pasear por la ribera del Ebro es un placer gracias a sus senderos cómodos y miradores adaptados. La ciudad cuenta con plazas de aparcamiento reservadas y transporte público accesible. Y para quienes buscan una experiencia diferente, el piragüismo adaptado en el Ebro es una gran opción.

 

Salamanca: Cultura sin barreras

 

La Plaza Mayor y la Universidad de Salamanca han trabajado en la eliminación de barreras arquitectónicas. Un paseo por el Puente Romano, con su recorrido accesible, permite disfrutar de vistas espectaculares. La ciudad dispone de zonas de aparcamiento reservadas y transporte público adaptado. Para los amantes de la naturaleza, las rutas de senderismo accesibles en los alrededores son un gran atractivo.

 

San Sebastián: Belleza costera para todos

 

El Peine del Viento y el Ayuntamiento son espacios adaptados para que todos puedan disfrutar del encanto de San Sebastián. El Paseo de la Concha, completamente accesible, permite recorrer la bahía con facilidad. Playas con accesos adaptados y transporte público sin barreras garantizan una experiencia sin preocupaciones. Para quienes buscan aventura, el kayak adaptado en la bahía de La Concha es una opción fascinante.

 

Córdoba: Historia y accesibilidad de la mano

 

La Mezquita-Catedral ofrece itinerarios accesibles y audioguías adaptadas para una experiencia sin barreras. El Patio de los Naranjos y la ribera del Guadalquivir son cómodos y accesibles para pasear sin complicaciones. La ciudad cuenta con plazas de aparcamiento reservadas y un buen sistema de taxis accesibles. Para quienes buscan algo diferente, las rutas ecuestres adaptadas en los alrededores de Córdoba permiten conectar con la naturaleza de forma inclusiva.

 

España sigue avanzando en accesibilidad, permitiendo que cada vez más personas disfruten sin barreras de su riqueza cultural, natural y gastronómica. Si buscas adaptar tu vehículo para viajar con comodidad y autonomía, no dudes en contactar con nosotros. ¡Hagamos que viajar sea un placer para todos!